Para eso vas a necesitar
2 atados de espinaca (cocida, lavada cortada, puedes usar congelada)
2 claras de huevo
harina
ricota, unos 500 gramos (puedes usar descremada o sin sal)
Prepara la espinaca o acelga (cocinar unos minutos) puedes guardar el agua de cocción para hacer panqueques.
Cuando está lista, escurrir bien y sacar
Pisar la ricota y mezclar con la espinaca (puedes variar la cantidad de ricota a gusto) y agregar las claras
Una vez listo. Armar los ñoquis (dando forma de pequeños círculos de 3, 4 cm) con la mano
De forma muy sencilla
Una vez tiene la forma poner en un plato con harina.
Mover el plato (con la harina) para que se impregnen.
Sacar del plato
Llevar a una cacerola con abundante agua hirviendo
Cuando suben están listos
Puedes prepararlos con las salsas de tomate que propusimos en recetas anteriores, a la pizza (con salsa de tomate y muzzarella por arriba)
En la receta se omite la sal y la yema de huevopara hacer el plato más saludable. Puedes usar las yemas si deseas.
2 Opción con esta misma preparación:
En vez de hacer ñoquis puedes formar albóndigas con la misma preparación de acelgas y espinacas.
A lo que puedes agregar una bechamel (publicada anteriormente) queso rallado y/o muzzarella o cualquier otro queso cremoso que se funda (fiambre, jamón por ejemplo) y que se funda.
Otra opción es agregarle una salsa de tomates
Llevar unos minutos al horno a gratinar (dorar)
3) Panqueques de verdura.
2 atados de espinaca o acelga
1 huevo
Harina
Royal
Procesar la espinaca o acelga
Agregar el huevo con el agua de cocción de la verdura (3, 4 cucharadas)
Formar la masa con la harina debe quedar semilíquida
Agregar 1 cta de Royal
Preparar los panqueques
Rellenar de carne por ejemplo y cubrir con salsa bechamel (salsa blanca) y queso
Llevar al horno a dorar
Otra opción saludable
Prepara una sopa con 1 kilo de zapallo o más (hasta 1 kilo y medio), zanahoria o boniato 1 a 1 y medio si es pequeño, 1 a 2 papas a gusto
Lavar, cortar y pelar la verdura
Cubrir con agua
Llevar al fuego máximo hasta que este cocido
Una vez cocido, esperar unos minutos y procesar o licuar. Espolvorear con huevo duro picado y queso rallado (opcional)
Puedes ponerle fideos finos (no licuarlo)
Servir con pan casero (receta masa varios usos en este blog)
No lleva sal. Puede servirse con queso sin sal.
NO tires los tallos de la acelga
Los vas a usar en otras preparaciones
Suscríbete al canal
No hay comentarios:
Publicar un comentario